Portada » ¿Por qué contratar un seguro de viaje?

¿Por qué contratar un seguro de viaje?

¿Es necesario contratar un seguro de viaje?

Viajar es una de las mejores formas de descubrir el mundo, pero también implica riesgos: desde una intoxicación alimentaria hasta un accidente de tráfico o la cancelación de un vuelo. Contar con un seguro de viaje puede marcar la diferencia entre resolver un imprevisto con tranquilidad o enfrentarte a facturas elevadas en un país extranjero.


️ Principales compañías en España

En España, existen muchas aseguradoras especializadas en seguros de viaje. Entre las más conocidas están IATI, Heymondo e Intermundial, todas ellas con una larga trayectoria y presencia en el sector. Cada una ofrece distintos niveles de cobertura en función del destino, tipo de viaje o edad del viajero.

⚠️ Importante: en esta página no hacemos publicidad de ninguna empresa, ni incluimos enlaces de afiliados. Existen numerosos blogs y páginas donde se ofrecen cupones descuento para contratar seguros de viaje, pero es recomendable tener en cuenta que muchas de esas recomendaciones no son objetivas, ya que quien escribe suele recibir una comisión si contratas a través de su enlace.


¿Qué cubre la sanidad pública española en el extranjero?

Mucha gente cree que la Seguridad Social española le cubrirá en cualquier parte del mundo, pero esto no es del todo cierto.

En general:

  • Dentro de la Unión Europea, puedes utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para recibir atención médica pública en igualdad de condiciones que los ciudadanos del país que visitas. Esto incluye países como Francia, Alemania, Italia o Portugal.

  • Fuera de la UE, como en Tailandia, EE.UU. o Marruecos, la sanidad pública española no cubre los gastos médicos, o lo hace solo en casos excepcionales y hasta un máximo aproximado de 14.000 €, una cifra que puede parecer alta, pero que no siempre es suficiente.


¿Y si tengo un accidente en el extranjero?

Veamos algunos ejemplos reales de lo que puede costar una atención médica si no tienes seguro:

Tailandia

  • Atención en un hospital privado tras un accidente de moto: entre 6.000 y 20.000 euros dependiendo de la gravedad y de si se requiere intervención quirúrgica.

  • Cirugías sencillas pueden superar los 7.000 € si incluyen hospitalización y tratamiento postoperatorio.

Estados Unidos

  • Una intervención médica de urgencia o ingreso en cuidados intensivos puede superar fácilmente los 100.000 dólares.

  • Incluso una fractura con cirugía puede tener un coste de 30.000 a 50.000 dólares, sin contar rehabilitación.

En estos países, la sanidad es completamente privada, y sin seguro previo, tendrás que pagar todo de tu bolsillo. En muchos casos, los hospitales no atienden si no puedes demostrar que vas a pagar.


La Tarjeta Sanitaria Europea: útil, pero limitada

Si tu destino está dentro de la Unión Europea, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es una excelente herramienta. Te permite recibir asistencia médica pública en las mismas condiciones que los ciudadanos del país que visitas, pero hay que tener en cuenta:

  • No cubre repatriación ni rescates.

  • No cubre la atención en clínicas privadas.

  • Puede implicar copagos o limitaciones en algunos países.

Por tanto, incluso en Europa, un seguro de viaje puede complementar la cobertura de la TSE y ofrecerte mayor tranquilidad.


✅ Conclusión

Contratar un seguro de viaje es una decisión personal, pero viajar sin él puede salir muy caro. Aunque la sanidad pública española ofrece algunas coberturas en el extranjero, están limitadas por ubicación y cuantía. Informarte, comparar opciones y leer bien la letra pequeña son pasos fundamentales antes de salir de casa.

Y recuerda: las recomendaciones con descuentos no siempre son imparciales. Asegúrate de elegir en base a tus necesidades, no solo al cupón más vistoso.

jvidagany

Deja un comentario

Volver arriba