Tras nuestro primer viaje largo con Alma, esta vez nos atrevíamos a una mezcla de destinos más exóticos tropicales, Singapur, Malasia (Kuala Lumpur) e Indonesia (Bali).
Aunque Alma seguía con la lactancia materna, desde los 5 meses va a la guardería así que empezó con los biberones de fórmula. Ahí detectamos su alergia, así que a los viajes hay que sumar una dificultad, la de que nuestra niña es APLV, Alérgica a la proteína de la Leche de Vaca, bueno de vaca y de algunos otros mamíferos, aunque no me quiero extender mucho en el post sobre temas técnicos de la alergia, cabe diferenciar que es diferente a la Intolerancia a la lactosa, que es más frecuente pero normalmente mucho menos peligrosa. Sobre este tema aprendimos mucho en los grupos de facebook «Los básicos del APLV» y «niños con alergia a las proteinas de leche de vaca España».
La idea
Pocos años atrás habíamos estado en Tailandia disfrutando de varias zonas de su territorio, su gastronomía, su gente, su cultura y sus playas. Nos gustó mucho y aunque de momento Japón sigue siendo nuestro destino favorito nos apetecía volver a Sudeste Asiático. Encontramos unos vuelos muy baratos, Alma podía recibir algunas vacunas por la edad y la comida suele ser más natural que en los países más occidentalizados, aunque siempre puedes encontrar de todo en los supermercados.
Los Vuelos
Nuestro itinerario fué:
Valencia – Amsterdam (Transavia 737)
Amsterdam – Singapur (KLM 777 )
Singapur – Bali (Garuda IndonesiaAir 737)
Bali – Kuala Lumpur (Malindo Air 737)
Kuala Lumpur- Amsterdam (KLM 777)
Amsterdam – Valencia (Transavia)
Si quieres más información sobre como reservar vuelos viajando con bebés, visita la noticia sobre nuestro primer vuelo largo con Alma.
En esta ocasión volamos con Transavia (compañia Low cost que comparte vuelos con KLM y Air France) desde Valencia a Ámsterdam y vuelta de Ámsterdam a Valencia, la verdad que este vuelo fue malo, era el vuelo que venía incluido al comprar Valencia hasta Singapur desde la web de KLM, yo recomendaría elegir, si es posible, volar de España a Amsterdam con KLM y no con Tran
savia. En todo caso y aunque el espacio para las piernas de este viejo 737 es de los peores que he visto el vuelo apenas dura 2:30 horas.
Para volar hasta Asia y volver de allí ahora sí íbamos en dos 777-300 de la propia KLM, esto es otra cosa, nos asignaron asientos con cuna GRATIS y todo desde la web. Actualmente este servicio no es gratuito y cuesta desde 20€ por asiento y trayecto. El avión estaba bien cuidado, la tripulación muy amable, y encontramos en cada vuelo varios miembros de la tripulación que hablaban español. El vuelo de ida se retrasó unas horas por un problema menor, y se alargó hasta 14h y 40 minutos en total. Y aunque el vuelo en la mayoría de su parte es nocturno hay que tener en cuenta que pocos bebés pueden dormir casi 15 horas seguidas. La nuestra además no es que sea fácil en ese aspecto.
Alma se lo pasó bomba tanto a la ida como a la vuelta, para ella llevamos comida desde España: galletas, potitos (algunos de ellos volvieron a España, no nos gusta mucho darle este tipo de comida), agua, y alguna chuche (gusanitos). En el avión suelen tener leche de formula, pero debéis llevar vuestros biberones. No os preocupéis por el tema de los líquidos, podéis llevar en la maleta de mano la cantidad que queráis, incluso en botellas de litro siempre que viajéis con un bebé. Eso sí, armaros de paciencia para pasar los controles de seguridad.
Respecto a la comida del avión, en nuestro caso la mamá también tuvo que elegir menú estrictamente vegetariano por la lactancia materna y la alergia (APLV).





Malindo Air

Respecto a los otros vuelos, tanto Garuda Indonesia como Malindo muy bien también, fueron puntuales y la comida aceptable.
Pero merece la pena destacar Garuda Indonesia con sistema multimedia, espacio extra en las piernas, aunque nos dieron asientos especiales (más espacio todavía) para niños (primera fila). No nos hizo falta cuna, aunque tenían, cosa muy rara en un Boing 737, además de que no nos sentaron a nadie más en nuestra fila. La tripulación de 10, muy atentos.



Los destinos
Para conocer las vacunas para niños o adultos mejor ir a http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm o preguntarme en los comentarios
En nuestro caso nos hicimos unas tarjetas que no usamos en ningún momento con información de la alergia a la proteina de la Vaca en los idiomas de los países que visitamos.
Singapur


Singapur es un destino fantástico para ir con niños o bebés, es uno de los países más desarrollados del mundo pero con la diferencia de que estos países suelen tener épocas muy frías, Singapur en cambio tiene clima tropical.
Singapur dispone de un sistema de metro muy eficiente, y todas las calles están adaptadas a carritos de bebé y sillas de ruedas. La limpieza es increíble en todos los sitios y calles.




El tema de la comida muy fácil ya que todo el mundo habla inglés, hay multitud a elegir y muchos supermercados con muchos productos que podríamos encontrar en España, cierto es que otros como potitos, pañales y papillas vienen de multinacionales pero de sus fábricas en Australia, Japón o Corea del sur, esto fue una tónica generalizada en los tres destinos, países con legislaciones tan estrictas o a veces más que la nuestra.
Los productos vienen etiquetados correctamente, según legislaciones tan estrictas como la nuestra.
En cualquier caso siempre indicábamos que cocinaran las cosas sin mantequillas y cuidado con las trazas.
Singapur es una ciudad, abierta, multicultural, segura, adaptada y un destino perfecto para visitar con bebés.
Un comentario en «Viaje a Singapur – Bali – Kuala Lumpur y Ámsterdam con un bebé de 14 meses. Primera parte»