Portada » ¿Seguro de viaje? 5 Consejos para elegir el correcto

¿Seguro de viaje? 5 Consejos para elegir el correcto

Os damos una serie de recomendaciones a la hora de contratar cualquier viaje. Recordar que viajar en low cost no implica correr riesgos innecesarios.

¿Qué es un seguro de viaje?

Un seguro de viaje es un seguro que responderá por nosotros en caso de accidente, muerte o enfermedad. En algunos casos podemos contratar seguro de cancelación, pero atención a las causas y a la franquicia a pagar en este caso.

Muchas veces también cubren la responsabilidad civil en caso de accidente.

Seguro de Viaje¿Dónde es necesario?

Para los Españoles es necesario en todos los países en que no se puede usar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo (1) o Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.

Para el resto de países se vuelve casi imprescindible. El Ministerio de Exteriores español recomienda encarecidamente estos seguros en algunos seguros.

Pero… ¿Por qué es necesario?

Un seguro responderá por ti en caso de accidente, enfermedad o muerte. Además es posible que necesites un seguro que te permita cancelar tu viaje devolviéndote el importe de transportes, hoteles y visados.

Una intervención básica de apendicitis en EEUU puede llegar a los 100.000 Dólares, algo que puede ocurrir en tan sólo horas y de vital importancia. ¿Un atropello en Asia? ¿un atraco?

Las coberturas

Esto dependerá mucho de la póliza contratada, pero todas deberían incluir gastos médicos por hospitalización, consultas e intervenciones, gastos de repatriación en caso de enfermedad o muerte (depende de la compañía, ofrecerá unos medios u otros) y gastos de defensa legal y responsabilidad civil.

Como coberturas opcionales hay muchísimas (envío de documentos o medicamentos, pérdida de equipaje, compra de billetes para acompañante en caso de hospitalización, adelanto de fondos, etc…) en cualquier caso leer bien las condiciones.

Es muy típico contratar un seguro de cancelación o dicha ampliación, pero la mayoría de pólizas solo nos permitirá cancelar en casos muy concretos, como llamada a ser jurado, intervención medica en el país de origen u otros o cambio y pérdida del puesto de trabajo.

Las coberturas o posible franquicia dependerán siempre de la póliza.

¿Que Póliza elegir?

Dependerá mucho del destino, la duración y nuestra situación.

  • Destino: Depende del país los gastos médicos pueden multiplicarse por 10. Si viajas a EEUU o Japón te recomendamos que tu póliza te proporcione al menos 100.000 € de gastos médicos. existen pólizas para España, UE y resto del mundo.
  • Duración: Hay pólizas para Viajes de 1 semana, de 14 días, varios meses o incluso anuales.
  • Situación personal: Si por ejemplo estás esperando encontrar un trabajo o en lista de espera para una operación te recomendamos que tu seguro cubra este tipo de cancelación.

Recordar que hay muchas compañías que no cubren ciertos destinos como los países en guerra o estado de sitio. Tailandia aunque es muy  seguro es un buen ejemplo ya que su situación política actual hace que el seguro no sea válido según la letra pequeña de muchas aseguradoras.

Debemos elegir el destino o multi-destino correcto al contratar nuestra póliza así como la duración desde la puerta de nuestra casa, aunque nos desplacemos y hagamos noche en otra ciudad de nuestro país de origen ya que en caso de accidente en el país de origen la póliza debería cubrir nuestras necesidades o posible cancelación.


 

¿Has tenido una mala experiencia en el extranjero? ¿Problemas con tu seguro de viaje? Cuéntanoslo en los comentarios de la notica

Lo mejor de un seguro es no tener que utilizarlo.

jvidagany

Deja un comentario

Volver arriba